You Are Viewing
Category Archives: Postres
Los orígenes de la tarta de Santiago no están del todo claros pero se sabe el consumo de almendras durante la edad media era un lujo. La primera noticia sobre que se tiene sobre algo parecido a la tarta es del siglo XVI, cuando se habla de una torta real, un bizcocho de almendras cuyos ingredientes y proporciones son similares a los de la Tarta de Santiago. La primeras recetas aparecen en el XVI, de la mano de Luis Bartolomé de Leybar bajo la denominación de “Tarta de Almendra”. Por otra parte, el origen de la decoración de este dulce, la Cruz de apareció en 1924 en el que la compostelana «Casa Mora» comienza a adornar […]
En el mes de Mayo, en Galicia, se celebra la Fiesta de la Filloa, evento declarado Fiesta de Galicia de Interés Turístico que recibe cada año un importante número de visitantes de toda la comunidad. Esta fiesta fue una de las primeras exaltaciones gastronómicas de la filloa celebradas en Galicia, centrándose en un producto exclusivamente gallego, como autóctonos son también los productos típicos que lo acompañan (miel, chorizos…) aunque haya postres similares en otras regiones y países. Dada su antigüedad puede determinarse que nació como una verdadera puesta en valor de este producto característico del Entroido, el Carnaval gallego. La reina de la fiesta y producto gastronómico típico de las […]
Los orígenes de la tarta de Santiago no están del todo claros pero se sabe el consumo de almendras durante la edad media era un lujo. La primera noticia sobre que se tiene sobre algo parecido a la tarta es del siglo XVI, cuando se habla de una torta real, un bizcocho de almendras cuyos ingredientes y proporciones son similares a los de la Tarta de Santiago. La primeras recetas aparecen en el XVI, de la mano de Luis Bartolomé de Leybar bajo la denominación de “Tarta de Almendra”. Por otra parte, el origen de la decoración de este dulce, la Cruz de apareció en 1924 en el que la compostelana «Casa Mora» comienza a adornar […]
Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana. Se tiene referencia de un dulce, denominado “phyllon” (lámina en griego) elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina. Hoy la filloa es un postre típicamente gallego que se elabora con leche, azúcar y a veces canela. En algunas mesas se presentan cubiertas de miel e incluso flambeadas y, en la mayoría de ocasiones, van rellenas de crema pastelera o chocolate. Sin embargo, hay muchas más maneras de cocinar las filloas ya que son un postre, versátil, ligero y delicioso. ¿No se os hace la boca agua? Fuente: wikipedia
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información
ACEPTAR
Aviso de cookies